Cart
Your cart is empty
Lamentablemente no pudimos encontrar ningún producto en su carrito.
Seguir comprandoMis Tesoros C Gloria
La bugambilia, conocida por sus finas flores con una amplia gana de colores; sin embargo, pocos saben los diferentes usos culinarios y medicinales que ésta tiene. Desde el té de flor de bugambilia que ayuda a aliviar resfriados hasta el uso de sus hojas para preparar ensaladas, cocteles y postres, esta planta es sumamente versátil.
Aprox miden entre 30 a 50cm, desde la base de la bolsa hasta sus flores más altas
Para cuidar una bugambilia, puedes tener en cuenta estos consejos:
Luz
La bugambilia necesita al menos 6 horas de luz solar directa al día.
Riego
Riega la bugambilia cuando el sustrato esté seco, evitando mojar las hojas. En verano, riega la planta cada siete días si está plantada en el suelo o dos a la semana si se encuentra en una maceta.
Fertilización
Fertiliza la bugambilia durante la temporada de crecimiento, que suele ser de primavera a otoño. Utiliza un fertilizante para plantas con flores y sigue las instrucciones del fabricante.
Poda
Poda la bugambilia al final del invierno o al comienzo de la primavera, recortando las ramas más viejas y débiles y las hojas muertas.
Protección contra plagas y enfermedades
La bugambilia es susceptible a plagas como los ácaros y las cochinillas, así como a enfermedades fúngicas.
Trasplante
La buganvilla no tolera bien los trasplantes, ya que sus raíces son delicadas.
Temperatura
Si vives en un clima templado, puedes disfrutar de la buganvilla en exterior durante todo el año. Si hay cambios de temperatura, puedes protegerla con una manta térmica de jardinería.
Precio |
---|
SKU |
Clasificación |
Descuento |
Proveedor |
Etiquetas |
Peso |
Existencias |
Breve descripción |
Description here
Lamentablemente no pudimos encontrar ningún producto en su carrito.
Seguir comprando